top of page

Práctica #2

elblogdelasestudio

Instrumento principal y para qué sirve:


Microscopio: permite observar elementos invisibles para la vista.



Instrumentos y materiales necesarios para crear una muestra de laboratorio:


Lámina portaobjetos: pequeña pieza de vidrio, sirve de soporte para la muestra.


Pipeta: usada para medir con precisión.


Mechero de alcohol: usado para calentar recipientes de vidrio del laboratorio.


Pinza de crisol: ideal para manipular y sostener crisoles u objetos muy calientes.


Cubreobjetos: mantiene la muestra en su sitio y la protege de posibles contaminaciones.


Alcohol 98%: sirve como bactericida frente a las formas vegetativas de las bacterias.


Agua destilada: agua extra y pura, útil en el laboratorio por sus nulos minerales.



Pasos:

  1. Tomamos la muestra que deseamos y la colocamos en la lámina portaobjetos.

  2. Con agua destilada mojamos la muestra.

  3. Secamos la muestra con el mechero.

  4. Una vez seca la muestra se puede proceder a observarla en el microscopio.


¿Cómo usamos el microscopio para ver la muestra?

  1. Conectamos en microscopio y lo encendemos.

  2. Abrimos la pinza y colocamos la placa que contiene la muestra.

  3. Y con las perillas movemos la muestra para poder apreciarla mejor en el microscopio.


Conclusión


Gracias a las guías dadas por la maestra tuvimos la oportunidad de observar muestras microscópicas ya preparadas, al instante se pudo comprender los pasos necesarios a seguir para una buena examinación de las distintas muestras vistas, tales como: leucemia, leche cuajada, cresta de gallo, ovarios de gallina, entre otros.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2022 por Mi sitio. Creado con Wix.com

bottom of page