top of page

Práctica #3

elblogdelasestudio

Revelación de huellas dactilares


Hipótesis Las huellas dactilares son las muestras que se necesitan para concluir quién fue la persona partícipe en el caso. Objetivo de la práctica Conocer los métodos usados por investigadores profesionales, manejando correctamente los instrumentos necesarios para sacar las muestras de huellas dactilares. Definiciones de los términos Una huella dactilar, dermatoglifo o dactilograma es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo de la mano sobre una superficie, aunque también existen en las palmas y en las plantas de los pies. (J, 2021) La dactiloscopia como tal es parte de la lofoscopia, constituye el procedimiento técnico que consiste en asociar las crestas papilares de la última falange de los dedos de las manos con la persona a la que pertenecen. (BBVA Open Mind, 2017) Existen diferentes tipos de dactilogramas, El lazo es un tipo de patrón que muestra líneas que comienzan en un lateral de la huella, van ascendiendo hacia el centro de la misma y, luego, regresan al extremo del cual partieron. El arco revela líneas que inician su recorrido en un lado de la huella, siguen hacia el centro y finalizan del otro lado de la huella. Las crestas del arco simple inician en un lateral y discurren hacia el lado opuesto, elevándose levemente en la zona central. Las configuraciones de huellas que forman las crestas del arco pirámide son más elaboradas que las de los arcos simples. Las huellas espirales son patrones desarrollan numerosos círculos concéntricos en torno al centro de la huella. Las huellas compuesto se trata de un patrón que incluye dos formaciones distintas del lazo, con dos separaciones, y dos deltas. Todos estos tipos de huellas pueden ser comparadas con ayuda de una ficha dactilar, la cual es un conjunto de impresiones de huellas dactilares de una persona; contiene elementos de control y datos alfanuméricos sobre el individuo para su identificación; por extensión, incluye huellas palmares. (Cuco360, 2022) Materiales


− Polvo de carbono − Cinta transparente − Ficha dactilar − Tinta − Vaso de vidrio − Almohadilla − Vaso de precipitación (140ml) − Mortero − Lupa − Maicena − Agitador


Procedimiento

1. Limpiamos el vaso de vidrio.

2. Se impregnan las huellas en el vaso de vidrio.

3. Luego, en el vaso de precipitación se coloca el polvo de carbono y una pequeña cantidad de maicena.

4. La maicena y el polvo de carbono deben ser mezclados con el agitador.

5. Al terminar de mezclar, con la brocha se agarra el polvo de carbono para ponerlo alrededor del vaso de vidrio con las huellas.

6. Después, todas las integrantes ponen sus huellas dactilares de ambas manos en la ficha dactilar con tinta.

7. Se agarra el vaso de vidrio sin invadir la zona en donde se colocaron las huellas para proceder a dar toques con la brocha en busca de muestras.

8. Con la cinta transparente se sacan todas las huellas encontradas, se las pone en una cartilla para apreciarlas mejor.

9. Ahora se deben comparar las huellas encontradas con las huellas que cada integrante colocó en su ficha dactilar.

10. Se finaliza cuando se encontró a quién le pertenecen las huellas del vaso de vidrio.


Conclusión

Con esta práctica se pudo aprender a cómo manejar correctamente los instrumentos necesitados para encontrar huellas dactilares sin tener que dañar las muestras, gracias a las indicaciones dadas por la profesora.

Como resultado, fue posible descubrir de quién eran las huellas dactilares encontradas, probando que la hipótesis “Las huellas dactilares son las muestras que se necesitan para concluir quién fue la persona partícipe en el caso” es verídica.


Anexos



4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


©2022 por Mi sitio. Creado con Wix.com

bottom of page